preguntas frecuentes
Todo lo que necesitás saber sobre tus operaciónes con Toronto
Respondemos las dudas más comunes para que puedas invertir con claridad y seguridad. Desde cómo empezar hasta cómo operar en nuestra plataforma, acá tenés respuestas simples y directas para cada paso de tu camino financiero.
1¿Tiene costo abrir una cuenta?
No, abrir una cuenta es completamente gratuito. Solo pagarás comisiones por operaciones realizadas o servicios puntuales según el caso.
2¿Cómo abro una cuenta de inversión?
Hacelo fácil y rápido desde el siguiente link https://aperturas.torontoinversiones.com.ar/
3¿Qué instrumentos puedo operar desde mi cuenta?
Podés acceder a:
- Bonos y acciones
- Fondos Comunes de Inversión
- Letras del Tesoro (Lecaps, Ledes, etc.)
- Cauciones bursátiles
- Obligaciones Negociables
- CEDEARs
- Licitaciones de entes públicos y privados
- Futuros, Opciones, Derivados y otros instrumentos según tu perfil
4¿Dónde están custodiados mis activos? ¿Es seguro?
Tus activos están custodiados en cuentas a tu nombre en Caja de Valores S.A., la principal entidad de custodia del país. Toronto Inversiones no tiene facultad para realizar transferencias y/o movimientos de tus títulos sin autorización expresa previa
5¿Puedo invertir si tengo poco capital?
Por supuesto. Podés comenzar con montos accesibles desde los $10.000 en instrumentos como Fondos Comunes de Inversión, CEDEARs o bonos.
6¿Cómo envío dinero a mi cuenta de inversión?
Podes hacerlo a través de una transferencia bancaria donde vos seas el titular hacia uno de nuestros CBU habilitados a nombre de Toronto Inversiones – BACSAA Administradora de Activos. Podes también enviar títulos que tengas en otra Alyc.
7¿Cómo Retiro el dinero?
Te contactás con tu operador y asesor financiero y le solicitas que envíe tus saldos disponibles a los CBU que le indiques, tanto en pesos como dólares, siempre y cuando seas el titular de dichas cuentas bancarias.
8¿Cómo opero mi cuenta?
Ofrecemos tres modalidades. La primera (Asesoramiento Personalizado) consiste en acordar las ordenes con el asesor y éste las opera por tu cuenta y orden. La segunda (Autogestión) es mediante la plataforma de MATRIZ donde tenés acceso directo al mercado y realizas las operaciones que quieras. En la tercera (Cartera Administrada) las órdenes son gestionadas directamente por su asesor.
9¿Dispongo de asesoramiento?
Por supuesto. Contamos con Banca Privada para individuos y empresas. Vas a tener acceso directo a un asesor de la Mesa de Dinero con el cual vas a poder sacarte todas las dudas y solicitar todas las recomendaciones que necesites. Podés comunicarte por mail, whatsapp o llamada con tu asesor, para contar con atención personalizada